Se tomaron diversos recursos audiovisuales que será emitidos en el programa «ORO MOLIDO» el próximo día 1 de octubre a las 21:30h.
Con motivo de la reciente Declaración de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Jumilla, la televisión 7 Región de Murcia, visitó el pasado jueves 19 de septiembre, nuestra Capilla-Museo y tomó distintas imágenes de nuestros pasos, tronos, estandartes y abalorios de la Hermandad, con motivo de dar contenido al programa «Oro Molido», que será emitido el próximo 1 de Octubre de 2019, a las 21,30 horas. La Cofradía del Rollo , tras el período de vacaciones, retoma la buena costumbre de celebrar la liturgia de la eucaristía , el primer domingo de cada mes, a las 10 de la mañana, en memoria de los difuntos de la Hermandad.
La Capilla-Museo fue bendecida e inaugurada con una solemne misa celebrada por el Obispo D. Javier Azagra Labiano el 22 de marzo de 1997. La Cofradía del Rollo se adelantó a su tiempo y fue la primera Hermandad en contar con una Capilla-Museo, abierta a todos sus hermanos y al Pueblo en general, quedando su interior acondicionada para la celebración eucarística. Desde el año 2000 forma parte de la red de Museos de la región de Murcia y está incorporada al Proyecto Turístico Rutas del Vino de Jumilla, siendo objeto de numerosas visitas por peregrinos religiosos y cofrades.
El Museo se divide en seis estancias y paradas: 1.- Pasado y presente de la cofradía, 2.- Sacrificio de anderos y esplendor de los estandartes; 3.- Ecce Homo, la primera imagen de la Cofradía; 4.- Los nuevos estandartes, 5.- La Negación, El Descendimiento y la Aparición; 6.- Herencia, premios y detalles.
La Declaración de Interés Turístico Internacional para nuestra Semana Santa es un nuevo reto que debe marcar el guión de nuevos acontecimientos, que serán desarrollados en el futuro próximo, que darán brillo y esplendor a las Cofradías jumillanas, a nuestro turismo y a Nuestra Ciudad.