Estamos ya en la segunda semana de confinamiento domiciliario, y no podemos reunirnos con amigos y familiares en este Domingo de Panes, tradicional celebración jumillana, que nos avisa que dentro de dos semanas será Domingo de Ramos.
El pasado jueves, festividad de San José, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Redención hubiese realizado su ensayo solidario por las calles jumillanas. Ayer sábado la Cofradía de Jesús ante Herodes hubiese celebrado el XI Concierto de Bandas Ciudad de Jumilla, con la participación de la Banda de CC y TT Virgen de las Lamentaciones y Cristo de la Salvación de Aspe y Mª Santísima de las Penas de Úbeda, la Hermandad de San Juan Apóstol debería haber celebrado su Misa de Hermandad y la Hermandad de Santa María Magdalena el nombramiento de Hermano de Honor, durante su tradicional Comida de Hermandad. En la mañana de hoy la Hermandad del Smo. Cristo de la Salud habría celebrado su Misa y Concierto benéfico en favor de la AECC a cargo de la Banda Juvenil de la AJAM. La actual situación de pandemia nos ha obligado a suspender estos actos, pretendo con estas notas que permanezcan presentes en nuestra memoria, tanto o más que si hubiésemos podido realizarlos.
Los expertos nos indican que la fase más grave de la onda epidémica está por llegar y nuestros políticos informan que se prorrogará el estado de alarma y con él la prohibición de salir de nuestros domicilios. La Semana Santa, será especialmente atípica, tanto la celebración litúrgica de la Pascua, que sólo podremos seguir gracias a los medios de comunicación, como las procesiones, que este año no inundarán las calles jumillanas.
Hace unos días, el Vaticano indicó a los Obispos que pueden autorizar la realización de procesiones de Semana Santa en otras fechas del calendario. Recibimos con satisfacción esta noticia, aunque no es ahora el momento de poner fechas para ello, sí debemos pensar en realizar alguna celebración para dar gracias a Dios por superar la epidemia y que sirva para ensalzar nuestra Semana Santa.
Os pido que sigáis colaborando responsablemente para salir cuanto antes de esta situación, cada uno en la tarea que le corresponda, quedándose en casa o realizando su trabajo cuando así se requiera.
Deseo que todas las Hermandades puedan realizar pronto sus actividades, especialmente las solidarias, que serán más necesarias que nunca. A todos vosotros, hermanos cofrades, un sincero y sentido abrazo.
Juan Francisco Martínez García
Presidente de a JCHSS