La Junta Central estuvo presente en el Encuentro Nacional de Cofradías, cuya trigésima segunda edición se ha celebrado en Elche,del 26 al 29 de septiembre.
Estos Encuentros Nacionales son el principal foro sobre Semana Santa de nuestro país y su finalidad primordial es la de intercambio de conocimientos entre cofrades de diversos puntos de nuestra geografía. Son días donde las relaciones personales se intensifican, se comparten experiencias y cada uno muestra con entusiasmo “su” Semana Santa. Sin olvidar el necesario apartado de formación cofrade que nos ayuda a celebrar con fe y esperanza la Semana de Pasión.
Han sido numerosos cofrades los que nos felicitaron por la reciente declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional de la Semana Santa de Jumilla y se interesaban por detalles del expediente tramitado, entre ellos los responsables de la Semana Santa de Ponferrada, que están dando sus primeros pasos para conseguirlo.
El apartado formativo estuvo a cargo de Monseñor Francisco Conesa, Obispo de Menorca, que en la ponencia inaugural, de manera brillante, nos explicó que la finalidad de las Hermandades y Cofradías procesionales es la de proclamar, celebrar y vivir la Resurrección de Cristo.Así mismo en este apartado se incluye la mesa redonda sobre la conservación del patrimonio artístico, dedicando especial atención a las imágenes.
Se ha tratado también el aspecto caritativo de las Cofradías, la mesa redonda: “Las Hermandades, instrumento de solidaridad”, fue desarrollada por representantes de la Hermandad del Cristo del Buen Fin que nos presentaron la encomiable labor que desarrollan en el Centro de Estimulación Precoz que la Hermandad tiene en Sevilla, siendo el único de estas características en la capital hispalense, que da ayuda y cariño a las familias que se enfrentan a la difícil situación de prestar los cuidados que requiere un recién nacido con necesidades especiales. El centro funciona desde hace más de treinta y cinco años.
Como tema de actualidad se trató la necesidad que tienen las Hermandades de incorporar la savia nueva y el empuje que aportan los jóvenes, así la mesa redonda titulada: “La juventud en la vida de las Hermandades y Cofradías”, puso en valor el papel de los jóvenes en el día a día cofrade.
Estos días de confraternización han estado amenizados con exposiciones, la representación de la obra “La Pasión”, a cargo del Grupo Cultural Jerusalén de Elche y tuvo su punto álgido la noche del sábado 29 con una Procesión Extraordinaria, donde desfilaron 11 pasos con una representación de cofrades.
Clausurado oficialmente el encuentro, con la Eucaristía celebrada el domingo en la Basílica de Santa María, por el Obispo de Orihuela-Alicante, estoy convencido que se han cumplido los objetivos del encuentro, nos hemos formado, hemos intercambiado experiencias y hemos conocido la Semana Santa ilicitana.
Y el próximo año, todos los amantes de la Semana Santa estamos convocados en León, donde celebraremos el trigésimo tercer Encuentro Nacional, del 24 al 27 se septiembre.
Galería de Imágenes y vídeos