PASO DE SAN PEDRO APÓSTOL

Cofradía Beso de Judas

 
RESEÑA HISTÓRICA

Fundada en 1880 por D. Bartolomé Guillén y un grupo de entusiastas jumillanos entre ellos D. Gumersindo Jiménez. La primitiva imagen destruida en 1936, era atribuída al escultor murciano D. Roque López. Tras un largo paréntesis se reorganiza la Hermandad en 1966 siendo su presidente D. Alfonso Jiménez, conociéndose popularmente como «Hermandad de la Construcción». En 1966 se encarga a D. Juan González Moreno la nueva imagen. En la década de los noventa la Hermandad pasa a integrarse como sección de la cofradía Beso de Judas.

SEDE CANÓNICA

Erigida canónicamente en la Parroquia Mayor de Santiago.

ICONOGRAFÍA

Representa el momento del arrepentimiento de San Pedro.

AUTOR

Es obra del imaginero D. José González Moreno en el año 1966.

TRONO

Es de madera tallada y dorada en oro fino, ornamentada con motivos vegetales. Posee cuatro grandes candelabros para la iluminación nocturna. Es obra del tallista cartagenero D. José Terón del año 1966.

TUNICA

La de los anderos es de sarga granate al igual que el fajín y el capuz, llevando en éste bordado el símbolo de la Cofradía.

ESTANDARTE

Magnífico estandarte de orfebrería plateada y dorada. De ambos lados del estandarte emergen una pareja de columnas salomónicas, que nos recuerdan el baldaquino de la Basílica de San Pedro. En el centro, enmarcado con motivos vegetales, aparece un tondo con el emblema pontífico: una espléndida tiara con las llaves unidas por una filacteria. Orfebrería Orrico del año 1966.

Slideshow