PASO DE LA APARICIÓN DE JESÚS RESUCITADO A SANTO TOMÁS

Cofradía del Rollo

RESEÑA HISTÓRICA

Con la finalidad de participar en la procesión del Domingo de Resurrección, se toma el acuerdo de adquirir un nuevo trono para desfilar ese día. El Sr. Presidente de la Cofradía D. José Abarca López firma un contrato con el escultor el 3 de Septiembre de 1983, para la realización del nuevo paso, que desfilaría el Domingo de Resurrección de la Semana Santa de 1984.

SEDE CANÓNICA

Parroquia de San Juan Bautista.

ICONOGRAFÍA

Representa el momento de la segunda Aparición de Jesús a los Apóstoles. Jesús resucitado, resplandeciente y triunfante, frente a Santo Tomás inclinado hacia adelante y ademán de meter sus dedos en la herida del Costado de Jesús.

AUTOR

Es obra del imaginero murciano D. José Antonio Hernández Navarro. Es una de sus primeras obras de Semana Santa, pues empieza sus pasos en 1982, para la Cofradía del Cristo del Perdón de Murcia, si bien a los 15 años ya realizó su primera escultura con la patrona de su pueblo la Virgen de la Huerta.

TRONO

Realizado en el año 2002 en plata repujada, con motivos vegetales y representaciones del Vía Crucis, en los talleres de la Firma Orfebrería Orobio, S.L. de Torralba de Calatrava en Ciudad Real, para ser portado por 44 anderas.

Tunica

De terciopelo rojo con fajín de terciopelo negro bordado con pedrería, con los tres clavos de Cristo. Capa de terciopelo morado, bordado en oro las insignias de la Cofradía. Capuz de terciopelo negro.

Estandarte

Según diseño de D. José Tévar García, se realiza este estandarte en los talleres de D. José Romero Benítez de Sevilla en 1990. Bordado en terciopelo granate al repostero con un óleo central de José Romero que reproduce las dos imágenes del paso. En la parte superior bordado en oro DOMINVS MEVS ET DEVS MEVS.

Slideshow