PASO DE LA ELEVACIÓN DE CRISTO A LA CRUZ

Cofradía del Rollo

RESEÑA HISTÓRICA

Con el fin de que la cofradía pudiera participar en todas las procesiones de la Semana Santa de Jumilla, sin tener que repetir pasaje bíblico en ninguna de ellas, se acuerda en asamblea general la creación de un nuevo paso, concretamente la Elevación de Cristo a la Cruz.
En Abril de 2005, el Sr. Presidente de la Cofradía, Pedro Francisco Navarro Mínguez, firma el contrato con el escultor para la realización del nuevo grupo escultórico, que vería la luz por primera vez en el año 2008, en la mañana de Viernes Santo en la Procesión del Calvario.

SEDE CANÓNICA

Erigída canónicamente en la Parroquia de San Juan Bautista.

ICONOGRAFÍA

El grupo escultórico está compuesto por cuatro imágenes de talla, tres sayones y la figura de Cristo.
El paso representa el momento histórico en el cual el cuerpo de Cristo, una vez clavado por los brazos al patibulum, es alzado al stipes por dos sayones mediante un sistema de poleas. Mientras el tercero de los sayones espera a los pies del Señor para proceder a clavar los pies al stipes o palus.

AUTOR

Grupo escultórico realizado por el insigne escultor de Los Ramos (Murcia), D. José Antonio Hernández Navarro, siendo ésta la tercera obra que realiza para la Cofradía del Rollo.

TRONO

De madera policromada tallado en Artesanías Carsa de Yecla en 1994 para procesionar con ruedas.

Tunica

De terciopelo rojo con fajín negro, bordado de pedrería con los tres clavos de Cristo. Capa de terciopelo morado, bordada en oro las insignias de la Cofradía.

Estandarte

Diseñado por el artista jumillano D. José Tévar García, realizado en los talleres de Ciriaco Ruiz en Valencia. Bordado en oro y plata fina sobre terciopelo de seda, con óleo central del rostro de Cristo, realizado por nuestro también artista jumillano, Bartolomé Medina.

Slideshow