Siendo presidente D. Juan Tomás Fernández, se le encarga al escultor D. José Hernández Navarro el grupo escultórico La Aparición de Jesús a María Magdalena, para participar en la procesión del Domingo de Resurrección del año 1993.
SEDE CANÓNICA
Erigida canónicamente en la Parroquia Mayor de Santiago.
ICONOGRAFÍA
Representa el momento de la Aparición de Cristo Resucitado a Santa María Magdalena.
AUTOR
D. José Hernández Navarro en el año 1993.
TRONO
Es encargado a D. Francisco Sánchez Cárceles de Artesanía Carsa de Yecla. Realizado en madera de haya vaporizada. En el van tallados el escudo de la Cofradía y en sendos plafones laterales motivos florales. Fue realizado por el tallista en el año 2000.
Tunica
De sarga blanca, capa de terciopelo rojo con bordados en oro el escudo emblemático de la Cofradía y capuz negro con fleco de canutillo de oro, se ciñe la túnica con fajín de terciopelo negro con bordados en oro.
Estandarte
Diseño de D. José Tévar. Bordado en oro sobre terciopelo rojo. En el centro pintura al óleo de Bartolomé Medina, representando a Cristo en el momento de la Aparición a Santa María Magdalena.