PASO DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACIÓN

Cofradía del Santo Costado de Cristo

RESEÑA HISTÓRICA

Con motivo de completar la procesión del Santo Entierro en el año 1980, siendo presidente D. Juan Jiménez Fernández se encarga al escultor D. Javier Santos de la Hera, la realización de una imagen de Cristo Crucificado en el momento de la Expiración, procesionando por primera vez en 1981.

SEDE CANÓNICA

Erigída canónicamente en la Parroquia Mayor de Santiago.

INSIGNIAS DESTACADAS

Mazas Guías: De orfebrería plateada de los talleres Orrico de Valencia.

ICONOGRAFÍA

Cristo Crucificado en el momento de la Expiración, con la mirada puesta en el cielo.

AUTOR

Javier Santos de las Heras, nacido en Bilbao, residente en Madrid, donde obtuvo el Premio Nacional de Escultura.

TRONO

En el año 1988 se hace un nuevo trono en los talleres del afamado tallista sevillano D. Manuel Guzmán Bejarano. Realizado en madera de caoba, iluminado con cuatro hachones en su color.

Tunica

La de los anderos en sarga blanca con fajín de terciopelo negro con el escudo de la cofradía bordado en oro. Capuz de terciopelo negro.

Estandarte

Diseño realizado por D. José Tévar, confeccionado en los talleres de bordado en la India. Bordado sobre terciopelo negro. En el centro pintura al óleo de Bartolomé Medina, representando a Cristo en el momento de la Expiración.

Slideshow