PASO DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL

Hermandad de Santa María Magdalena

RESEÑA HISTÓRICA

En 2003 la Asamblea General, siendo presidente D. Delfín Blázquez, aprueba la realización de un nuevo paso, San Miguel Arcángel, para el Domingo de Resurrección. Posteriormente, bajo la presidencia de D. Juan Antonio Lila, se encarga su realización al escultor sevillano D. José Mª Leal Bernáldez. San Miguel procesiona por primera vez en la Semana Santa del año 2009, siendo presidente de la Hermandad D. Francisco González, y representante del paso Dña. Mª Dolores Gil Tomás

SEDE CANÓNICA

Erigida canónicamente en la Parroquia Mayor de Santiago.

INSIGNIAS DESTACADAS

Pértigas: Realizadas en los Talleres de Arnelio Serrano de Riópar en bronce y rematadas como el estandarte por la inscripción latina: «Quis Sicut Deus».

ICONOGRAFÍA

Representa el triunfo del bien sobre el mal, escenificado en el Arcángel San Miguel venciendo con su lanza a Satanás, encarnado en el dragón bajo sus pies.

AUTOR

Escultor e imaginero afincado en Sevilla, José María Leal Bernáldez nació en la capital hispalense el 15 de Noviembre de 1978, aprendiendo el oficio con Francisco Berlanga de Ávila (discípulo de Francisco Buiza).

TRONO

Realizado en madera de cedro real por el tallista sevillano D. Julián Sánchez Medina.

 

Tunica

De terciopelo azul marino con cíngulo de oro, capuz del mismo color, lleva bordado en oro debajo del antifaz una pasionaria, que es el símbolo de la Hermandad desde su fundación. Capa de terciopelo gris perla.

Estandarte

Realizado por la modista jumillana Dña. Ana López García, en muaré con aplicaciones de terciopelo azul marino perfiladas con hilo de oro que dibujan una gran cruz. En el centro destaca un óleo de San Miguel pintado por el escultor de la imagen.

Slideshow