Después de casi tres meses sin poder convocar a la Junta Permanente, debido al estado de alarma por la pandemia del Covid-19, el pasado 5 de junio se celebró Junta Permanente Ordinaria, donde todos los presidentes manifestaron su pesar por la suspensión de procesiones, traslados y la mayoría de los actos de las Hermandades y Cofradías previos a la Semana Santa.
El presidente de la Junta Central, Juan Francisco Martínez García, informó de la finalización de su mandato, así como de los vicepresidentes de la Junta al cumplirse los tres años establecidos en los Estatutos y se abrió un debate sobre el presente y futuro de nuestra Semana Santa, donde la mayoría de los presidentes plantearon si sería posible que el Obispado concediese una prórroga a los mandatos que finalizan este año.
No obstante, pensamos que la Junta Central debe tener unos Órganos de Gobierno estables, que representen a nuestra Semana Santa cumpliendo siempre lo establecido en los Estatutos, por ello se decidió convocar Junta Permanente Extraordinaria para el día 26 de junio, con un único punto del orden del día: elección de oficios representativos.
El 24 de junio Mons. José Manuel Lorca Planes, obispo de Cartagena, promulgó un decreto, con naturaleza de ley particular, por el que establece medidas que facilitan el funcionamiento habitual de las más de 600 Hermandades y Cofradías de la Diócesis. Entre diversos puntos, establece que “los presidentes que hubieren finalizado su mandato durante los plazos afectados por la situación de alarma, podrán optar a reelección, incluso por plazo menor al previsto en sus estatutos… haciéndolo constar así en el momento de la elección, lo que devengará vinculante, sin que sea necesaria dispensa particular de la norma estatutaria”.
Una vez comenzada la Junta Permanente Extraordinaria del día 26 de junio, a la que asistieron los veinte presidentes/representantes legales de las Hermandades y Cofradías jumillanas, el presidente dio lectura al citado punto del Decreto del Sr. Obispo y propuso que, en base a ello, la elección de presidente y vicepresidentes de la Junta Central, se realizase para un periodo de un año natural, en lugar de los tres previstos estatutariamente. La propuesta fue aceptada por todos los presidentes.
Una vez realizada la primera votación, el resultado de la misma estableció por unanimidad (veinte votos a favor) que continuase como presidente Juan Francisco Martínez García, presidente de la Real Hermandad de Santa María Magdalena. En la segunda votación quedaron designados como vicepresidente primero (con nueve votos a favor) Antonio Ramos Bernal, presidente de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Redención y vicepresidente segundo (con seis votos a favor) Juan Mateo Gómez, presidente de la Real Cofradía de Jesús Prendido y Sma. Virgen de la Piedad.