En un engalanado museo del vino, donde por primera vez la Junta Central eligió ese nuevo espacio cultural, para el inicio de uno de sus actos oficiales de la Semana Santa, como es costumbre la presentación de los carteles que pregonan la misma, y los del nazareno de honor y pregón, nos dimos cita un gran número de amantes de nuestra fiesta, para poder conocer en directo el momento de lo que vamos a poder disfrutara este año.
Tras la presentación del acto por María Pla, le dio la palabra al Sr. Consiliario de la Junta, D. Jorge Trinidad Oliva, el que alabó el trabajo de toda la Junta Central, que como todos los años plasma en una obra de arte, que recoge nuestra Semana Santa, y que es tan admirado, a nivel nacional, por su alto contenido en todos los temas.
A su término María Pla, le da la palabra a Domingo Alonso, NEXO grafismo y servicios informáticos, que ha sido al encargado de presentar todo el trabajo que ha realizado sobre la composición todo lo relacionado con el libro y carteles. La portada del libro sobre una foto del amigo Plácido; y los carteles del nazareno de honor, sobre una foto del Cristo de la Expiración; y el del pregonero, sobre otra foto del Cristo de la Misericordia. destacó la ayuda de Cayetano Herrero, como encargado de recopilar todos los contenidos incluidos en el libro. Le hizo entrega de un obsequio.
A continuación sería el jumillano Miguel Pérez Molina, Filólogo y profesor en la Universidad de Murcia, y de larga tradición semanasantera en la Hermandad del Cristo de la Vida y como actor en el Prendimiento, el encargado de dar conocer los contenidos del libro, y que como ya hiciera hace quince años, supo compaginar comparando con nuestro vino, lo mucho que encierra ese libro en sus páginas, a las que dijo hay que leer para seguir alimentando la tradición de nuestras cosas, que muchas veces no le damos el valor que se les da en otros lugares. fue repasando todo el contenido, como los saludas, actos institucionales del año pasado, noticias de las hermandades, y los artículos de investigación. También podremos tener como novedad de este y sucesivos años, los carteles más antiguos que se hicieron por los años 40 y 50, así como la reedición en facsímil del primer libro de Semana Santa que se hizo en el año 1927. Tras un cerrado aplauso, el presidente le hizo entrega de una réplica del monumento al capurucho.
El presidente de la Junta Central, Fulgencio García, dedicó unas palabras a los asistentes destacando un claro mensaje de hermanamiento y unión para trabajar juntos por la Semana Santa. Y citó al presidente de la Asociación de Tambores Cristo de la Sangre, Francisco Guardiola, destacando que el día anterior, en la presentación de los actos de este colectivo, le había brindado su ayuda y apoyo para conseguir que la Semana Santa de Jumilla consiga la declaración de Interés Turístico Internacional.
El acto, mantenido por María Pla, dando las gracias por la cesión del local, concluyó con la intervención de la alcaldesa, Juana Guardiola Verdú, que incidió en el apoyo del Ayuntamiento y en el trabajo conjunto para engrandecimiento de la Semana Santa, ala que todos tenemos que apoyar en los próximos proyectos del Interés Turístico Internacional, así como al XXX Encuentro Nacional.
La Junta Central
MATERIAL GRÁFICO