Lectura del Presidente Nazareno de Honor 2019
Llega el momento del nombramiento de Nazareno de Honor 2019, pero antes quiero proponer a la Asamblea General la entrega de otra de las distinciones que recogen nuestros Estatutos. El Artículo 54º indica que la Asamblea podrá otorgar Menciones Honoríficas, con carácter indefinido o temporal, como reconocimiento a la labor de personas y/o entidades, en beneficio de nuestra Semana Santa.
Basándome en esto, como decía al inicio, quiero proponer la entrega de la Mención Honorífica 2019 al Grupo de Jóvenes Cofrades, que surgido hace apenas un año y formado por jóvenes pertenecientes a diferentes Hermandades y Cofradías, han trabajado conjuntamente de forma decidida por mejorar nuestra Semana Santa, y para que la juventud jumillana se sienta integrada en la Junta Central y a la vez parte activa y necesaria dentro de las hermandades. Creo que es más que merecida esta Mención Honorífica y deseo que suponga el impulso y apoyo necesarios para consolidar este Grupo de Jóvenes Cofrades. Felicidades a los Jóvenes Cofrades.
Ahora sí, pasamos al nombramiento de Nazareno de Honor 2019, la persona que pondrá rostro a la Semana Santa jumillana durante el próximo año y que nos representará a todos los cofrades. Probablemente es el momento más esperado de esta Asamblea y os puedo asegurar que para el presidente de la Junta Central nombrar Nazareno de Honor es el más agradable de los encargos recibidos.
Nuestro Nazareno de Honor, como tantos jumillanos, aprendió a amar nuestra Semana Santa de la mano de sus padres, con ellos asistía desde su infancia a todos los actos y procesiones. Su padre fue uno de los hermanos que impulsaron la reorganización de la Hermandad de Sta. Mª Magdalena ayudando a costear la imagen en 1944 y fue colaborador de D. Jacobo González Atienza en la creación de la Procesión del Resucitado. Su madre perteneció a la Hermandad del Cristo Amarrado a la Columna y a la de la Soledad, herencia que mantiene viva.
A algunos podrá extrañar que el Nazareno de Honor 2019 no se haya vestido de nazareno nunca,…o casi nunca, pero se trata de una persona semanasantera que reúne todos los requisitos paraesta distinción. Como presidente de paso, representa a su Cofradía en la Asamblea General desde el año 2000, aunque trabajando por la Junta Central lleva haciéndolo desde 1989, año en que entró a formar parte de la misma como Vocal Electo, siendo presidente D. Vicente Canicio.
Posteriormente formó parte de la Junta Directiva de esta Junta Central como vocal y responsable de Actos Religiosos, ocupando también la secretaría.
Se conoce de memoria los diálogos del Prendimiento en cuya representación ha participado muchos años, ha presentado diversos actos de la Junta Central y colabora con la Comisión de Publicaciones, actualmente revisando y corrigiendo los textos.
A estas alturas ya sabréis quién estamos hablando, pero por si queda alguien que no lo haya descubierto, os diré que la Asamblea General, está fechada hoy, día de Ntra. Sra. de la Esperanza, no por casualidad, sino de forma intencionada.
Su principal vinculación con la Semana Santa arranca en la década de los años 80 del pasado siglo, es la Hermandad Penitencial del Smo. Cristo de la Vidala que arraiga fuertemente en su corazón y especialmente Ntra. Sra. de la Esperanza.
Llegados a este punto, tengo el enorme placer de nombrar Nazarena de Honor 2019 a Dña. María Pla Pérez, presidenta del paso de Ntra. Sra. de la Esperanza. ¡Muchas Felicidades María !