Monseñor Manuel Ureña Pastor
Nació el 4 de Marzo de 1945 en la localidad de Albaida (Valencia).
Terminados los estudios de Enseñanza Primaria en las Escuelas Nacionales de su pueblo natal, ingresó, en Septiembre de 1959, en el Seminario Metropolitano de Moncada (Valencia), en donde cursó los bachilleratos Elemental y Superior, y posteriormente la Carrera Eclesiástica, obteniendo, en Junio de 1970, el título de Bachiller en Teología.
Entre 1968 y 1973, cursó Estudios Superiores de Historia y Geografía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Literaria de Valencia. En 1973 obtiene la Licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca con un trabajo sobre «El tema de Dios en el joven Leibnitz».
El 14 de Julio de aquel mismo año recibió la ordenación sacerdotal en Valencia.
Entre 1973 y 1976 ejerce el ministerio pastoral, como coadjutor, en la parroquia de Nuestra Señora del Olivar de Alacuás (Valencia), al tiempo que imparte clases de Teología pastoral, de Teología Fundamental y de Teología de la fe, como profesor adjunto, en la Facultad de Teología «San Vicente Ferrer» de Valencia.
En Septiembre de 1976 es enviado a Roma para cursar estudios superiores de Filosofía en la Pontificia Universidad Santo Tomás, obteniendo el grado de Doctor en Filosofía en abril de 1984, con una tesis sobre el pensamiento del filósofo neomarxista alemán Ernst Bloch, que mereció la máxima calificación académica: «Ernst Bloch: una interpretación teleológica -inmanente de la realidad».
Vuelto a España en 1980, es nombrado Director del Colegio Mayor de San Juan de Ribera, de Burjasot, y profesor de Metafísica y de Historia de la Filosofía Antigua en la Facultad de Teología de Valencia, impartiendo también durante dos semestres las asignaturas de Filosofía de la Religión y de Historia de la Filosofía medieval.
En 1987 es nombrado Obispo residencial de la Diócesis de Ibiza, ministerio que desempeñó simultáneamente con el de Administrador Apostólico de la Diócesis de Menorca a partir del 20 de abril de 1990.
En Julio de 1991, el Papa Juan Pablo II lo trasladó a la Diócesis de Alcalá de Henares, que entonces se constituía, recibiendo casi al mismo tiempo el nombramiento de Visitador Apostólico de los Seminarios Mayores de las Provincias Eclesiásticas de Andalucía.
En Julio de 1998, el Papa Juan Pablo II lo nombra Obispo de la Diócesis de Cartagena, sede entonces vacante por la aceptación pontificia de la jubilación presentada por el anterior Obispo, Mons. Azagra Labiano.
Tras siete años al frente de la Diócesis de Cartagena, el día 2 de abril de 2005 fue nombrado Arzobispo de Zaragoza, iniciando su ministerio el 19 de Junio del mismo año.
Ha sido miembro de las comisiones Episcopales de Pastoral Social y de Seminarios y Universidades. En la actualidad es miembro de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis.
En cuanto a sus publicaciones, se centran sobre todo en la investigación filosófica del marxismo y del pensamiento postmoderno, destacando también sus estudios sobre el sacerdocio ministerial, sobre el matrimonio y la familia, y sobre la teología de Karl Rahaner, de Karl Barth y de Hans Urs von Balthasar.
Su obra principal es «Ernst Bloch», ¿un futuro Dios?». Libro editado por la serie BAC MAIOR de la BAC, al que se suman otros 60 trabajos científicos entre opúsculos y artículos publicados en revistas científicas de Teología y de Filosofía.
Ha coordinado el libro de Catequesis para Confirmación y Grupos de Jóvenes Adonai, y ha colaborado en numerosos Congresos de Teología nacionales e internacionales.