PASO DEL ECCE-HOMO

Cofradía del Rollo

RESEÑA HISTÓRICA

Reunidos en la mañana de Viernes santo de 1941 por iniciativa de D. Antonio Bleda García: D. Francisco Martínez Herrero, D. Luís Rico Blanes, D. Pedro Luís Martínez Guardiola, D. Roque Martínez Martínez, D. Ramiro Bernal Pérez, D. Francisco Muñoz Herrero y D. Bautista Fernández Luna, con el ánimo de crear una nueva hermandad, que se tradujo en acuerdo fundacional de Asamblea General del 12 de Abril de 1941, participando por vez primera en la Semana Santa de 1942.

SEDE CANÓNICA

Erigída canónicamente en la Parroquia de San Juan Bautista.

INSIGNIAS DESTACADAS

Estandarte de la Cofradía: Realizado en los talleres de Ciriaco Ruiz de Valencia. Bordado en oro, sobre terciopelo negro, la insignia, nombre y año de Fundación de la Cofradía. (Se muestra en la galería de imágenes).
Bocinas: Diseño de Cayetano Herrero, pintadas con los colores de la Cofradía rojo y morado, son realizadas en los talleres de Hermanos Martínez Sánchez de Jumilla (1993) y decoración de Esmagi.

ICONOGRAFÍA

Está compuesto por tres imágenes y representa el momento en que Jesús es presentado al pueblo, después de ser azotado y coronado de espinas.

AUTOR

El insigne escultor murciano Juan González Moreno es el autor de la realización de este paso, por encargo del primer presidente de la Hermandad D. Luis Rico Blanes y con un coste de 35.000.-ptas. Son restauradas en 1989 por el Estudio-Taller de Conservación y Restauración de Arte Religioso de la Conferencia Episcopal Española.

TRONO

Realizado en 1942 en madera tallada e iluminado por ocho columnas, rematadas por una tulipa de luz eléctrica. Dorado en 1946 por el Sr. Pujante y realizando los actuales candelabros con nueve brazos, incorporando los actuales faldones de terciopelo granate, bordados en seda y oro en los talleres del Sr. Valverde de Alicante.

Tunica

De terciopelo rojo con fajín de terciopelo negro, bordado de pedrería con los tres clavos de Cristo. Capa de terciopelo morado bordadas en oro las insignias de la Cofradía.

Estandarte

Bordado en 1942, en hilo de oro sobre terciopelo morado, por las Reverendas Madres Dominicas del convento de Jumilla. Lleva el nombre de ECCE-HOMO y debajo de este lleva los atributos de la Pasión, y el nombre de la Cofradía con el año de fundación de la misma.