PASO DE LA NEGACIÓN DE SAN PEDRO

Cofradía del Rollo

RESEÑA HISTÓRICA

Para poder recuperar la participación en la procesión del Miércoles Santo, nuevamente la Cofradía toma el acuerdo de la realización de un paso nuevo y en esta ocasión se decide por la Negación de San Pedro, que estaría acorde con el día y con el beneplácito de la Junta Central de Hermandades. El Sr. Presidente de la Cofradía D. José Abarca López firma contrato con el escultor para la realización del nuevo paso que desfilaría por primera vez el Miércoles Santo de la Semana Santa de 1993.

SEDE CANÓNICA

Erigída canónicamente en la Parroquia de San Juan Bautista.

ICONOGRAFÍA

Representa el momento de la tercera negación de San Pedro al ser reconocido por una mujer como discípulo de Jesús. San Pedro arrodillado frente a Jesús, con cara de amargura y Jesús frente a él con cara de comprensión y perdón. Acompañan a las dos figuras un gallo como objeto alegórico a la frase de Jesús cuando le dijo: «Me negarás tres veces antes de que cante el gallo».

AUTOR

Es obra del imaginero murciano D. José Antonio Hernández Navarro, nacido en Los Ramos el 4 de Diciembre de 1954.

TRONO

Realizado en plata en los Talleres de D. Ramón Orovio de la Torre, de la firma “Orfebrería Orobio, S.L.” (Ciudad Real). Las andas están bordeadas con unas bandas repujadas compuestas por moldura alta y corrida que enmarcan paños repujados, que van ornamentados con motivos vegetales dentro del estilo renacentista, en el que son muy típicas las zonas bulbosas con roleos, zarcillos y acantos, entre otros. En el centro de los paños van representadas las estaciones del Vía Crucis y se dividirán mediante medias columnas pareadas. En el centro del frontal se sitúa una hornacina con la imagen de San Pedro Apóstol.

Tunica

De las anderas están confeccionadas en tela de sarga morada con pasamanerías doradas en el bajo de la túnica y en las mangas. Capuz de sarga negra con pasamanería dorada. (2002).

Estandarte

De terciopelo verde lleva bordado en oro y sedas una corona de espinas que deja ver en su interior las imágenes de Hernández Navarro y un gallo alegórico al momento de la negación de Pedro. Talleres de Ciriaco Ruiz de Valencia, 1999.

Slideshow