PASO DE JESÚS RESUCITADO

Venerable e Ilustre Hermandad de San Juan Apóstol

RESEÑA HISTÓRICA

Fundada en el año 1959, se estrena la imagen con la nueva procesión de Jesús Resucitado, creándose como sección de la Hermandad de San Juan Apóstol, siendo presidente D. Jacobo González Atienza. El paso procesionó durante el transcurso de la misma con gran expectación popular.

SEDE CANÓNICA

Erigída canónicamente en la Parroquia Mayor de Santiago.

INSIGNIAS DESTACADAS


Potencias: De orfebrería en oro, realizadas en los talleres de Orfebrería Casa David de Valencia.

ICONOGRAFÍA

Representa el momento en que Jesús vence a la muerte y resucita glorioso.

AUTOR

Es obra del imaginero murciano D. José Planes Peñalver. Este escultor de la posguerra, con un gran bagaje en toda la geografía nacional, posee varias obras en nuestro pueblo. Siendo obras de destacar: El Cristo de la Vida, El Sepulcro, El grupo escultórico del Descendimiento, el Crucificado del Santo Costado y el Longinos a caballo del mismo grupo.

TRONO

La imagen va sobre unas andas talladas en madera y dorada de estilo barroco murciano, iluminada por cuatro candelabros del mismo material, realizados en los talleres del tallista sevillano Julián Sánchez en 1994.

Tunica

Los anderos visten elegante túnica de sarga blanca con fajín bordado en seda roja, capuz de terciopelo rojo

Estandarte

Montado sobre terciopelo azul, bordado al repostero en oro y plata, con un óleo central de la imagen del Resucitado. Realizado en los talleres de José Romero Benítez de Sevilla, en 1990. Diseñado por D. José Tévar.

Slideshow