Hermandad de la Vera Cruz y Santo Sepulcro

Imagen Titular Hermandad Vera Cruz

HISTORIA

Es la Hermandad más antigua de las que participan actualmente en las procesiones de Jumilla. Su fundación hecha por el franciscano Padre Lobo, podemos situarla entre los años 1590 y 1614 como Hermandad de la Cruz, manteniendo vivo el espíritu de las procesiones en la Semana Santa más de doscientos años. En el siglo XVIII la importancia de la Hermandad la reflejaba la composición de los hermanos que formaban parte de ella, sabiendo, como en el último tercio de dicho siglo contaba con 2.321 hermanos.
En 1859 se fusionan la Hermandad de la Cruz y la del Santo Sepulcro.
La antigua imagen del Yacente desaparecida en 1936, se dice que su cuerpo era obra de Sánchez Araciel, y la cabeza de Francisco Salzillo.
Recuperadas las procesiones en 1940, vuelve a salir esta Hermandad con el Yacente del Monasterio de Santa Ana, haciéndolo también en 1941. En la Semana Santa de 1942 se incorpora la nueva imagen obra de D. José Planes Peñalver.

PASOS

Paso de la Vera Cruz, 1609.
Paso del Santo Sepulcro, 1609.

CASA DE HERMANDAD

La Cofradía cuenta con una Casa de Hermandad en calle Barón del Solar, 32.

DÍA DE PROCESIÓN

Viernes Santo en la noche. Procesión del Santo Entierro.

Insignia Hermandad Vera Cruz