Cofradía de la Samaritana

Imagen Titular Cofradía Samaritana

HISTORIA

Haciendo una recuperación histórica, tenemos que señalar, que en el año 1943 se separa de la Hermandad de la Vera Cruz y Santo Sepulcro, después de más de 100 años. Se quita la vestidura negra, y se hacen las túnicas y capuz de lana blanca, con la capa granate, siendo nombrado presidente José González Jiménez y formando parte de la misma el gremio de panaderos de Jumilla. Ya procesionan como nueva Hermandad en 1944, con la misma imagen de vestir que salía hasta entonces y que hiciera Sánchez Tapia.
Sería en el año 1948 cuando encargan a José Lozano Roca, escultor murciano, hiciera una nueva imagen, la actual, y que procesiona por primera vez en la noche del Miércoles Santo, día 13 de abril de 1949 (restaurada por Mariano Spiteri en 1995, y el pozo en 2002), en la procesión que hacía la Hermandad, y que dejó de hacerse en 1954, después de más de cien años.
En el año 2004, se hace una nueva imagen de Cristo Humillado, obra del jumillano Mariano Spiteri.
El trono es de madera y dorado, con brazos de madera en las esquinas y en los centros, del murciano Luís Vidal Martínez, restaurado por Mariano Spiteri (brazos en 2007, esquinas en 2008 y frontales en 2009).
El primer estandarte fue bordado por las Madres Dominicas de Jumilla, con una foto de las imágenes de Sánchez Tapia. En 2008 se hacen dos nuevos en la India, con estampas de la Samaritana y Cristo Humillado, del jumillano Bartolomé Medina. Dos faroles del taller de Orovio de la Torre.
En 2011 se estrena un trono nuevo para el Humillado realizado por M. Spiteri, así como túnicas de anderos.

PASOS

Paso de la Samaritana, 1949.
Paso del Santísimo Cristo Humillado, 2004.

CASA DE HERMANDAD

La Cofradía no tiene Casa de Hermandad pero guarda todo su patrimonio, conjuntamente con otras hermandades, en el local de El Pósito, que el Excmo. Ayuntamiento tiene cedido a la Junta Central de Hermandades.
Las dos imágenes se pueden ver durante todo el año en el Museo de Semana Santa.

DÍA DE PROCESIÓN

Miércoles y Viernes Santo en la mañana con el paso titular y Jueves Santo con el Santísimo Cristo Humillado.

MÁS INFORMACIÓN

Correo electrónico: info@semanasanta-jumilla.es