Real Cofradía de Jesús Prendido y Stma. Virgen de la Piedad

Imagen Titular Real Cofradía Jesús Prendido

 

HISTORIA

Nace en 1848, fundada por D. Roque Molera como una sección de la Hermandad de Jesús Nazareno a la Columna. En 1850 se crea la Procesión del Prendimiento desfilando desde primeros de siglo con una imagen de vestir. En 1929, Dª. Rosario Espinosa de los Monteros y González-Conde, encarga al escultor valenciano Ignacio Pinazo una imagen de Jesús Prendido que desfilaría hasta 1936, año en el que fue destruida. En 1952, bajo la presidencia de D. José López Alonso, la Hermandad encarga la actual obra de Ignacio Pinazo que fue sufragada por la Comisión de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento. En 1967 bajo la presidencia de D. José María Simón se hace totalmente independiente y se constituye la Hermandad de Jesús Prendido.
Desde 1989 la Hermandad de Jesús Prendido participa en la procesión del Santo Entierro con una imagen de la Santísima Virgen de la Piedad propiedad de la familia Vicente-Toda, esculpida por Ignacio Pinazo en 1930. En 1996 se funda la Hermandad de la Santísima Virgen de la Piedad, creándose de esta manera la Real Cofradía de Jesús Prendido y Santísima Virgen de la Piedad. En 2003 la Cofradía adquiere una nueva imagen obra de José Ángel Palacios, sustituyéndose en 2005 por la actual del murciano Arturo Serra. En 2007 se crea otra hermandad dentro de la Cofradía para participar en la Procesión del Resucitado, la Aparición de Jesús Resucitado a la Santísima Virgen María de la Victoria, obra de Arturo Serra.
El título de «Real Cofradía» fue concedido por su Majestad el Rey Don Juan Carlos I en el año 2000 y desde 1991, su Majestad la Reina Doña Sofía es la Hermana Mayor de la Hermandad de Jesús Prendido.

PASOS

Paso de Jesús Prendido, 1848.
Paso de la Santísima Virgen de la Piedad, 1996.
Paso de la Aparición de Nuestro Señor Jesucristo, Rey de la Gloria, a su Santísima Madre la Virgen María de la Victoria, Madre de la Iglesia, 2007.

CASA DE HERMANDAD

La cofradía no tiene Casa de Hermandad, guardando todos  sus enseres, conjuntamente con otras hermandades, en el local de El Pósito, que el Excmo. Ayuntamiento tiene cedido a la Junta Central de Hermandades durante todo el año. Para la preparación de sus salidas procesionales la Cofradía dispone de las dependencias de la antigua bodega de García Carrión que amablemente le ceden sus propietarios. Las imágenes de Jesús Prendido y de Nuestra Señora de los Dolores del Calvario se encuentran expuestas al culto en la Parroquia Mayor de Santiago, mientras que la imagen de la Santísima Virgen de la Piedad y el grupo de Jesús Resucitado y la Santísima Virgen de la Victoria se venera en la Ermita de San Antón.

DÍA DE PROCESIÓN

Procesión de las Promesas del Santo Rosario, Procesión de Jesús Prendido, Procesión del Calvario, Procesión del Santo Entierro y Procesión de Jesús Resucitado.

MÁS INFORMACIÓN

Facebook: @jesusprendido
Twitter: @Jesus_Prendido
Instagram: @cofradia_jesusprendido

 

Insignia Real Cofradía Jesús Prendido